La situación socioeconómica actual está llevando a muchas empresas a poner en marcha diferentes estrategias empresariales que les ayuden a mantener el ritmo de ventas.

Desde hace algunos años, la tendencia hacia invertir en nuevas tecnologías para entender, atraer y retener al consumidor ha adquirido gran importancia.

El 15 de marzo se celebra el Día Mundial Del Consumidor, una fecha que nació en 1983 con el objetivo de concienciar sobre los derechos de los consumidores y garantizar su seguridad cuando compran especialmente de forma online.  

Los consumidores españoles han experimentado en los últimos años una espiral de transformaciones, sobre todo en lo que respecta a los nuevos canales de compraventa y a su relación con los productos y servicios.

Según el estudio Los ciudadanos europeos y la propiedad intelectual (PI) realizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, a los consumidores les sigue resultando difícil distinguir entre productos auténticos y falsificados.

Tras varios meses de subidas del índice de confianza del consumidor mexicano, este mes registra la primera bajada desde que AMLO está en el Gobierno.

Los españoles compran más. La tendencia en sus compras es conseguir una experiencia completa ya que en los últimos años ha aumentado tanto el consumo online como el físico.

A pesar de que todas conocen la Responsabilidad Social, solo el 5 % de las empresas peruanas cumplen con ella. Esta situación debe revertirse si las empresas quieren tener un futuro en el país.